Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
Directrices para las políticas de aprendizaje móvil.
Compendio que examina el capital humano y los recursos financieros para la innovación; recursos científicos; comportamiento de las empresas; relaciones entre estructura económica, intensidad tecnológica y crecimiento; desarrollo institucional y políticas públicas, y la situación actual de las TIC.
Evaluación de Políticas y Programas de Educación para la Ciudadanía Democrática
La Escolarización de los Adolescentes: Desafíos Culturales, Pedagógicos y de Política Educativa
Muchos de los malestares de docentes y estudiantes, de los desajustes entre expectativas y experiencias y de los conflictos se originan en la brecha generacional. Las presentaciones se enfocan en propiciar una mayor interacción entre el docente y el alumno, en la cual se profundice la reciprocidad.
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe
Ponencia Aprendizaje para todos: Un desafío pendiente en América Latina
Presenta un panorama del estado actual de la educación en Latinoamérica y sus desafíos en relación a las mejoras en la calidad educativa, más allá de los avances logrados en relación a la cobertura y deserción escolar. ofrece una breve introducción a las tendencias más recientes en educación..
Preparando a docentes de alta calidad en América Latina
Innovar en Educación. Un Aporte a la Equidad
Los REA como medio para aplicación de la ley de inclusión
Educação a Distância e Participação Social: uma Experiência no Campo da Educação Popular no Brasil
El papel de las TIC en el desarrollo
Tendencias en la Educación Virtual
Construyendo Políticas Docentes Efectivas: Pautas para la Acción
El Estado de las Políticas Públicas Docentes. Guatemala.
El Marco Regulatorio de la Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe.
Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias.
Políticas de Educación y su Impacto sobre la Superación de la Pobreza Infantil
El documento examina el rol que han tenido en América Latina las medidas educativas y sociales en relación a las capacidades de acceso, permanencia y de logros educativos de niños y niñas socialmente vulnerables –de zonas urbanas y rurales- marginales, y pertenecientes a minorías étnicas y raciales.
Políticas de educación superior en Iberoamérica, 2009-2013
Los autores presentan sugerencias a partir estudios y estadísticas sobre la temática en la región. Exponen 4 temas principales a tener en cuenta como ser asistencia y escolaridad, información sobre la calidad en escuelas, desempeño estudiantil, incentivos docentes bien diseñados,entre otros.
Uso de ambientes virtuales en el aprendizaje de las Ciencias
Aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de aplicaciones educativas móviles
Inclusión en la educación una responsabilidad social