Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina 2014
Experiencias Formativas Universitarias mediante TIC El caso de Geografía Física y Cartografía I
Las Academias Municipales: La Formación Técnica del Siglo XXI para Sobrevivir en México
Usos académicos de las estrategias de interactividad utilizadas por los nuevos medios digitales
Modelo para la gestión del conocimiento de la Informática educativa
Flor de ceibo como estrategia de construcción universitaria
Abandono Académico: ¿Quién es culpable: la academia, los docentes o los estudiantes?
Caracterización del estudiante y de la población de ingreso a UNIMINUTO Virtual y a Distancia
Sistema colaborativo y creación de perfiles basados en competencias
Entre la modalidad abierta y a distancia: opiniones simétricas sobre las causas de deserción escolar
La enseñanza de la Matemática en la formación docente para la escuela primaria
Estado actual de la formación docente en el uso didáctico de las TIC en Colombia
Tecnologías de la información y la comunicación, de herramientas tecnológicas a objetos culturales
Educación Universal de Excelencia: Modelo y Evidencia Empírica
Caracterización de los usos de los dispositivos móviles en el proceso de formación
Competencias TIC de los profesores de la ESIME Unidad Profesional TICOMÁN
Red Experta para el Diagnóstico de Problemas de Aprendizaje (REDIPA): Multiplataforma Virtual
La gestión de la retención estudiantil aplicando la analítica académica