Especialistas de diversos países y regiones muestran la profundidad de los cambios en el modo de funcionamiento, dirección y estructura organizativa de los recursos de aprendizaje en los distintos modelos de educación a distancia.
Esta nota resume el complejo proceso de inserción a las prácticas educativas y posibles estrategias formadoras, a partir de relatos de experiencias de jóvenes mayoritariamente no educadores reclutados por EnseñaPerú para desempeñarse como profesores durante dos años en escuelas vulnerables de Perú.
Se presenta un trabajo donde se ha recopilado información con respecto al uso de tecnologías de la información y la comunicación como apoyo al aprendizaje, basadas en aplicaciones propias de las computadoras con las características de Software Libre así como aplicaciones apropiadas de la Web 2.0