Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
Educación Universal de Excelencia: Modelo y Evidencia Empírica
Visión del color y páginas web en educación a distancia
Abandono Académico: ¿Quién es culpable: la academia, los docentes o los estudiantes?
Entre la modalidad abierta y a distancia: opiniones simétricas sobre las causas de deserción escolar
Los autores presentan sugerencias a partir estudios y estadísticas sobre la temática en la región. Exponen 4 temas principales a tener en cuenta como ser asistencia y escolaridad, información sobre la calidad en escuelas, desempeño estudiantil, incentivos docentes bien diseñados,entre otros.
Red Experta para el Diagnóstico de Problemas de Aprendizaje (REDIPA): Multiplataforma Virtual
Tendencias en la Educación Virtual
La calidad de los objetos de aprendizaje. Una aplicación de la plantilla GEHOA
La gestión de la retención estudiantil aplicando la analítica académica
Editor para patrones de diseño de recursos educativos
E-learning en la formación continua
Caracterización del estudiante y de la población de ingreso a UNIMINUTO Virtual y a Distancia
Las políticas educativas de América Latina y el Caribe
En el presente reporte del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) se presentan y se analizan las políticas educativas actuales de ocho países de América Latina y el Caribe. Los países participantes son Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua,...
Educación Virtual y a Distancia en Puerto Rico
Especialistas en esta modalidad educativa analizan su complejidad desde temas didáctico-pedagógicos, tecnológicos, institucionales, normativos, económicos, recursos de aprendizaje, evaluación y acreditación, competencias estudiante-docente. Definiciones, experiencias, diagnóstico y estadísticas.
Sistema colaborativo y creación de perfiles basados en competencias
Uso de ambientes virtuales en el aprendizaje de las Ciencias
Competencias TIC de los profesores de la ESIME Unidad Profesional TICOMÁN
El Business Intelligence aplicado al análisis prospectivo del desempeño académico
Características de Éxito Académico de Estudiantes de Enfermería de la Modalidad MAGAE