METODOLOGÍA PARA LA TELEFORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO
Las transformaciones en materia educacional, que han venido ocurriendo en Cuba en los últimos 40 años, ha tenido un fuerte impacto sobre la concepción y estructura de las instituciones universitarias en la isla- la puesta en marcha de planes de formación que faciliten el desarrollo del talento...
LA PRESENCIA DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROFUNDOS Y SIGNIFICATIVOS
Un modelo de tutoría para la educación a distancia El caso de la UNAM
Uso educativo de Facebook por el docente universitario. Estudio descriptivo
Proyecto Educativo para la finalización de carreras de grado con apoyo en la virtualidad
La Inteligencia Emocional: Un antídoto para el estrés laboral de los docentes
Programa de formación, una experiencia educativa para el desarrollo del campo colombiano
La Educación Virtual (UMB) como apoyo a la formación para la vida
Grado de satisfacción de la formación inicial en la Escuela Normal
Más allá de la interfaz digital: por una educación superior centrada en procesos cognitivos
Evolución e innovación en la formación docente de los profesionales de la salud
Competencias interculturales en la sociedad digital del conocimiento
Diiseño de herramiientas ubiicuas para aprendiizaje colaboratiivo
LOS BENEFICIOS DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de los contratos informáticos de servicios educativos, así como sus beneficios en la educación virtual. En la metodología empleada se consultan textos doctrinarios y electrónicos, así como se realiza una investigación descriptiva de la prestación...
A partir de los resultados obtenidos en el trabajo de investigación SISPE I (Sistema Integral de Soporte a Procesos Educativos I) comprendimos que la inclusión de las herramientas tecnológicas en la enseñanza presencial produjeron beneficios en el aprendizaje de los alumnos, haciéndolo agradable,...
Becarios Ser Puma, construyendo identidad universitaria a distancia
Preponderancia del componente socio afectivo en el discurso del tutor virtual
Evaluación e impacto de la Práctica en Responsabilidad Social, para la modalidad virtual
La acción tutorial en la educación virtual
Conservación del Patrimonio y la Identidad en la Sociedad del Conocimiento: el rol de la Universidad
La Tecnología Informática y su convergencia: Una relación con la Didáctica